conflicto siria gy xilenamontescampi11025 cbenpa,np I S, 2016 g pagos rbitrariamente, y han sufrido abusos físicos, hostigamiento y torturas a manos de miembros de fuerzas gubernamentales, milicias leales al gobierno y grupos armados de oposición en el marco del conflicto que vive el país, indicó Human Rights Watch en un informe difundido hoy. El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de Todas las Formas de Dlscriminación contra la Mujer (Comité de la CEDAW) efectuará un examen de la situación de las mujeres sirias el 4 de julio de 2014 en Ginebra.
El informe de 47 páginas ‘We Are Still Here: Women on the Front Line of Syria’s aquí: Mujeres en la línea de fuego del conflicto en Siria), expone los casos de 17 mujeres sirias actualmente refugiadas en Turquía. A través de descripciones y fotografías, el documento retrata las distintas maneras en que el conflicto afecta particularmente a las mu•eres. El informe Swipe to next page describe casos de m por fuerzas guberna grupos armados opo extremistas como Es Algunas activistas y p ora Sv. pe to v sos perpetrados rno, y también por al-l m y organizaciones Levante (EIIL). roveedoras de asistencia humanitaria indicaron que habían sido amenazadas, interceptadas y detenidas arbitrariamente, o incluso torturadas por integrantes de fuerzas gubernamentales u organizaclones armadas de oposición. Las seis mujeres que estuvieron anteriormente detenidas y cuyos casos se exponen en el informe sufrieron abusos físicos o torturas durante el lapso de su detención, y una mujer fue agredida sexualmente en varias oportunidades.
Otras mujeres manifestaron que habían sufrido restricciones discriminatorias con respecto a su vestimenta o posibilidad de circulación. Y varias mujeres sufrieron lesiones perdieron a familiares durante ataques indiscriminados efectuados por fuerzas gubernamentales contra civiles. «Las mujeres no han estado ajenas a ningún aspecto del cruento conflicto sirio, pero no son tan solo víctimas pasivas», aseveró Liesl Gerntholtz, directora de derechos de la mujer de Human Rights Watch. Las mujeres asumen responsabilidades cada vez mayores, ya sea por elección o por causas circunstanciales, y no por ello, deber[an estar expuestas a intimidación, detenciones, abusos o incluso torturas». Joven cristiana ortodoxa siria, maniatada, torturada, asesinada por os rebeldes sirios, para añadir ma siria, maniatada, torturada, asesinada por los rebeldes sirios, para añadir mas ensañamiento, le introdujeron un gran crucifijo por la boca.
En la Imagen, una joven siria de confesión cristiana que fue torturada y violada por islamistas sirios apoyados por Occidente y un sector de la Iglesia católica. Los asesinos remataron su atroz acción introduciendo una cruz en la boca de la víctima. Quienes no escupan a esta mujer no tienen honor»… ¿El delito? Ser cristiana ortodoxa en Alepo La ciudad de Alepo, en manos de los ‘rebeldes’ sirios, se convirtió ace tiempo en un infierno en el que los cristianos se llevan la peor parte.
Grupos islamistas próximos a Al Qaeda están imponiendo sus normas a la población, con agresiones de todo tipo, especialmente a las mujeres. La imagen, tomada a finales del pasado año, muestra a una muchacha cristiana asesinada y atada a una columna en una calle del barrio Sheikh Maksoud de la ciudad. A sus pies, sus asesinos dejaron su tarjeta de identificación y una nota en la que se lee: «Quienes no escupan a esta mujer no tienen honor. No está contrastado quienes fueron los autores de esta salvajada. 31_1f3