CONDICIONES SANITARIAS EXIGIBLES A BORDO DE UN BUQUE

CONDICIONES SANITARIAS EXIGIBLES A BORDO DE UN BUQUE Sy Yovany-Brito $espan$1 15, 2016 3 pases República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Fundación La Salle de Ciencias Naturales Liceo Náutico Pesquero «Dr.

Ramón Espinoza Reyes» Punta de Piedras Higiene Naval ors to View nut*ge Alumno: Álvaro Jossué Brito C 2do Año de Maquinas INTRODUCCION En el trabajo que les presento a continuación nos enseñara algunos puntos que son muy importantes y necesarios para las personas que trabajan o viajan en buques, llámense Tripulantes pasajeros, estos puntos tienen que ver con la comodidad y con la alimentación con que deben contar estas personas ya que Sln ellos, navegar en estos buques sería un verdadera incomodidad y desidia. ufren una visita anual por parte de los inspectores para determinar cuántos pasajeros les está consentido al buque llevar a la vez. Además ninguna parte del buque debe estar sobrecargada de gente y en el caso de buques de cabotaje, sin camarotes para pasajeros, debe proporcionarse alojamientos adecuados. b) Alumbrado y Ventilación El espacio de la tripulación debe tener la dimensión adecuada y demás ha de estar construido con seguridad, oportunamente iluminado y ventilado, protegido del viento, mar y agua de sentina; será deducido del tonelaje registrado.

Esto significa que con ello el propietario del buque debe efectuar economías, ya que los derechos de puerto y canales son calculados sobre el tonelaje registrado. c) Agua y Alimentos (Tratamientos y Almacenamiento) Se requiere también el abastecimiento de alimentación adecuada y agua pura. A este fin, tres o más de los tripulantes de un buque tienen el derecho de quejarse de la cantidad o calidad de las rovisiones y del agua ante un oficial al mando de uno de los buques, a un funcionario consular, a un superintendente de marina o a un funcionario jefe de aduanas.

AGUA. Los buques deberán estar provistos de agua potable suficiente, para cubrir las necesidades de bebida y aseo de toda la tripulación. Los depósitos que la contengan deberán ser revisados y lavados con agua a presión y, todo el circuito, deberá ser clorado. Muchos barcos, poseen depuradoras y desalinizadoras de agua de mar, que potabilizan el agua aunque, la falta de ales, dotan al agua de un sabor poco habitual. Por último, no olvidemos, revisar y cambiar periódicamente, el agua de los botes salvavidas y balsas. ALIMENTACIÓN.

Actualmente no existe ninguna excusa técnica, para que para que la alimentación a bordo de un buque, no sea la correcta. Se deben desterrar aquellas penurias alimenticias que sufr(a la gente de mar en épocas pasadas. Debemos controlar que el suministro de alimentos al buque sea lo más higiénico posible, no dejando las mercancías más tiempo del necesario en el muelle o en cubierta, guardando, a la mayor revedad posible, las mismas en despensas no refrigeradas o en refrigeradas, de ser necesario, intentando, además, no romper la cadena de frio en alimentos congelados.

El personal de fonda, debería ser el único encargado de ésta tarea, debiendo estar en posesión del pertinente carnet de manipulador de alimentos y extremando, además, las medidas de higiene personal, evitando al máximo la contaminación de alimentos_ Viendo la cocina de un buque, podemos intuir la salud de sus tripulantes. CONCLUSION 31_1f3 Al viaiar en barcos, sean t as o cortas todos sentimos