Conclusiones De La Práctica 2

Conclusiones de la práctica 2 Mediante la práctica 2, se pudo estudiar y desarrollar en físico el funcionamiento de los diodos comunes en la fase de rectificación. En la práctica, comenzamos utilizando el diodo de silicio, como rectificador de media onda, y se procedió a observar las gráficas de onda rectificada, mediante el uso del osciloscopio. La segunda práctica que resultó ser mucho más interesante, ya que se configuró el circuito de forma que se acopló 4 diodos, formando un puente rectificador, que se encontraba conectado un transformador (Variac).

En ciertas partes de esta práctica, se conectó el puente de diodos a una resistencia de carga, o a un capacitor, y se procedió a obtener los apuntes y fotos correspondientes al com ortamiento con los distintos elementos S. wp next pase acoplad OF2 acoplados al «puente de diodos», se logró obtener la gráfica de voltaje del diodo trabajando directo y en la zona de ruptura. ara algunos cálculos obtenidos fue difícil reflejar sus respectivas gráficas, debido a la gran atenuación que presentaba el montaje, mismas veces esto se originaba gracias a problemas en las puntas del osciloscopio, como se debe saber son instrumentos que son normalmente usados y que con el tiempo se han ido deteriorando, pues la medida de error crece más, y la atenuación también pudiese incrementar.

Para finalizar, el objetivo final fue justamente mostrarle mediante los cálculos y gráficas obtenidas, la fase de rectificación que ofrecen un diodo o un arreglo de diodos, dependiendo claro está la rectificación que se necesite, si es media onda ó onda completa.