UNAM. CCH. Plantel oriente Psicología 1 Como ha influido la tecnolog[a en la sociedad Alumnos: Márquez Alvarado Ken Gerardo Jonatán Carmona Cisneros Profesora: Herlinda ors to View nut*ge Grupo: 560 INTRODUCCION Un tema tan importante como los avances tecnológicos en el mundo, la tecnología ha facilitado mucho la vida de nosotros los humanos, facilitándonos practica mente todo, el trabajo, la comunicación, el entretenimiento, ETC.
Sobre todo el gran avance que revoluciono en la ultima década es el internet, pero pocos de nosotros nos hemos puesto a pensar que casi parte de stos beneficios se han convertido en perjuicios, la piratería, el desempleo, pornografía, ETC. Bueno yo creo que es momento de ponernos a reflexionar y pulir nuestra tecnología actual, yo no digo que estoy en contra de la tecnología estoy de acuerdo que hay tecnologías que también ayudan a nuestro mundo pero es momento de remplazar esas tecnologías que de una forma u otra estén acabando con nuestro mundo Dor unas aue no lo hagan. ue no es solo eso sino también el fenómeno de la Internet, con el cual se puede hablar con gente del otro lado del mundo. La creciente oferta y demanda de estas tecnologías a un costo elatlvamente accesible para gran mayoría de los sectores de la sociedad, ha generado un consumo, en algunos casos excesivo, de estas. Todo exceso, conlleva a una serie de consecuencias tanto para la comunicación como para el físico del usuario. Este tema deja plantear una interesante base para una investigación profunda sobre toda consecuencia e influencia que pueda generar.
Por ser una tecnología nueva, no se cuenta con análisis profundos ni conciencia por parte de la población. ¿Qué más normal que ver a una persona con su celular o caminando con un reproductor mp3? Si bien esto es muy normal, o todos saben sobre las radiaciones producidas por el celular o de las consecuencias que producen al oído el escuchar música a un volumen elevado con su reproductor, además del peligro que corren al prestar más atención a sus artefactos electrónicos al manejar o al transitar por las vías públicas.
El tema ha sido elegido al ser parte de la conocida generación tecnológica, teniendo un contacto continuo con estas tecnologías, no conocer claramente las consecuencias de su uso y querer aprender sobre los resultados que pueden llevar, a corto y largo plazo, el uso excesivo de las mismas. Planteamiento del problema El problema a plantear en la investigación es ¿la tecnología es una ventaja o una desvent RI_IFS problema El problema a plantear en la investigación es ¿la tecnología es una ventaja o una desventaja para la sociedad?
Centrando la investlgación en los jóvenes estudiantes del CCH de entre 15 y 22 años de edad. Hipótesis Las piezas de tecnología influyen en la comunicación interpersonal de manera negativa, haciéndola cada vez más escasa. Las piezas de tecnología, tales como los celulares, MP3, etc. , traen consecuencias físicas a la persona. La tecnología conforme avanza, reemplazara al hombre para acer actividades con el fin de buscar la eficiencia y menos presupuesto.
Metodología Para la metodología se aplicaron 4 series de preguntas que se muestran a continuación, en donde las personas respondieron de forma clara lo que ayudo a tener una mejor profundización en este trabajo de investigación así que miremos cueles fueron eso promedios: 1 . ¿Cree usted que la tecnología en general ha sido de gran ayuda para la humanidad? 2. Piensa usted que con el desarrollo de la tecnología ¿se ha disminuido nuestra comunicación con las otras personas? 3. ¿Cree usted que este avance tecnológico en un futuro nos raerá más desempleo? ¿Cree usted que la tecnología ha contribuido a la solución del problema del Planeta? NOMBRES Y APELLIDOS EDAD PREGUNTA 1 PREGUNTA 2PREGUNTA 3PREGUNTA 4 31_1fS JUAN DAVID MURCIA 17N SI SI SI EDWIN JAIMES PINTO 1951 NO NO NO JENNY CASTELLANOS 16Sl SI NO NO MARIA ROCIO RUEDA 1751 NO SI SI YENNY ANDREA CORTES 209 NO NO NO DIEGO JAVIER PINTO 17Sl NO SI SI SEBASTIAN ARBOLEDA 2251 NO SI SI JAVIER GUTIÉRREZ22NO SI SI NO ARTURO ANDREY 20NO NO SI NO MONICA FONSECA 18NO NO NO NO SANDY HEREDIA IBNO NO SI NO ROIMAN CARDENAS 19Sl NO SI NO MIGUEL ANGEL CALDERON 18 NO
MATEO FIN020SI NO SI NO HENRY MOLANOIBNO NO SI NO MARTA XIMENA MURCIA22NO NO SI NO Análisis de resultados Estos son los análisis que vemos de las personas que dijeron sí o no en la pregunta número uno diferenciándolos entre hombre y mujeres. Podemos ver que de las 18 personas que se encuesto dicen unos 61 % que si y unos 39 % que no, lo que permite decir que la mayoría de mujeres y hom ue la tecnología ha sido de gran ayuda para la humani a ayudado a la medicina y va haber desempleo debido al avance tecnológico, entre mujeres y hombres ya que las nuevas maquinas nos remplazaran en todo.
Pregunta 4 Como vemos en este promedio nos fundamenta que un 71 % entre mujeres y hombres dicen que el avance tecnológico no ha contribuido frente al problema de la contaminación y el calentamiento global, pero un 29 % dicen que si ha ayudado al planeta con muchas cosas pero la gran mayoría de personas gana que no ha sido así. Conclusión.
En realidad, la tecnología ha sido una herramienta muy útil para la transformación integral de la raza humana. Ha sido signo de progreso y de retroceso puesto que así como ha ayudado en el avance de la calidad de vida del hombre, así también, y aunque arezca extraño e inverosimil, la ha hecho retroceder hasta niveles sorprendentes.
Solo basta con ver la disyuntiva irónica de dos ejemplos contrapuestos de este caso: los avances en cuanto a tecnología médica que buscan salvar vidas y el continuo progreso en la tecnología militar con la intención de acabar con el enemigo lo más rápido y limpiamente posible. Bibliografía http://cmoralesstice. blogspot. com/2007/09/tecnologa-qu-es-ser -buena-o-mala. html http://es. wikipedia. org/wiki/Estudios_de_ciencia,_tecnolog%C3 http://sociologiac. net/2006 no logia-no-es-buena-ni SI_IFS -mala/