clase castellano2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA «SAN CLEMENTE» Reconocimiento oficial No. 000300 de mayo 7 de 2003. NID. 223807001981 – NIT. 812007S24 – Núcleo Educativo NO. 35. Email ee_22380700198101 @hotmail. com San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba PLAN DE CLASES DOCENTE: ALVARO PEREZ SALGADOAREA/ASIGNATIJRA: LENGUA CASTELLANA UNIDAD: 1 CLASE GRADO 20 FECHA INICIAL: TIEMPO PROBABLE: TEMA: LA NARRACIO PROBLEMA INDICADOR DE DESE diferentes partes y c COMPETENCIAS: co FECHA FINAL: TIEMPO REAL: EÑO: OF2 a Y SUS PARTES. d cultural. racion y sus ros la narración de algunos eventos o hechos anecdóticos que le suceden. RECURSOS: Humanos, textos, fotocopias, colores, revistas, periódicos, tablero, marcador. CIBERGRAFIA Wikipedia . com http:/www. eleducador . com BIBLIOGRAFIA Mi Córdoba 20, Soluciones 20 ACTIVIDADES DE INICIACION 1. Reflexión ectura del cuento «Historia de dos amigos» 2. Asistencia Menciona que enseñanza nos deja la narración «Histona de dos amlgos» ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS:

Comparte con tus compañeros, el relato de lo que hiciste durante la semana santa. ACTIVIDADES DE REFUERZO: Ordena el texto propuesto teniendo en cuenta las partes de una narración. CONTENIDO TEORICO: ¿Qué es la narración? una narración es un relato de unos hechos reales ó imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Partes de la narración En todas las narraciones es posible identificar tres momentos: nicio: La narración tiene una iniciación.

Un suceso da origen a lgo que merece ser contado. Nudo: Los personajes viven una serie de aventuras, en las que buscan resolver el problema que dio origen a la historia. Desenlace: Los personajes resuelven el problema y la aventura concluye o termina. HISTORIA DE DOS AMIGOS Pepo y Pipo dos amigos inseparables, van por el campo. De repente, aparece un inmenso oso y Pepo huye a un árbol, sin importar lo que pase a Pipo. Este se hace el muerto. El oso se aproxima amenazante, lo olisquea y después se mar