Charla accidentes electricos

Charla accidentes electricos 3 Claudiagrontis 110R6pR I S, 2011 2 pagos Accidente eléctrico En nuestra vida probablemente hemos oído sobre el peligro que representan los equipos eléctricos y sobre los riesgos de éstos al contacto con el agua. Les voy a relatar un accidente ocurrido en la puerta de un almacén que espero, sirva para alertarnos sobre la mezcla de agua y electricidad.

En un dra normal de trabajo, la puerta principal de un almacén se atascó por una falla en el motor que movía el mecanismo de apertura y cierre. El atasco de la puerta la dejó abierta, por o que el vigilante se reocu ó mucho llama al encargado de El encargado de mantenimiento para ora mantenimiento dem L’ ar al sitio para inspeccionar la falla. lluvia por lo que oco el señor de manteni rreglo para más tarde.

Una vez pasó inspección y notó que la cadena del mecanismo de apertura se habra descarrilado, impidiendo la movilización de la puerta. Una vez detectada la falla, procedió a desarmar el mecanismo Sin tener en cuenta que el motor eléctrico de la puerta seguía conectado a la corriente de energía. Durante la reparación, el trabajador se electrocutó y murió de camino al hospital. Cómo se pudo electrocutar el trabajador Swipe to page si usaba botas, guantes, casco y gafas de seguridad? en este punto el supervisor invita a los asistentes a participar especulando sobre las causas del accidente) pues se descubrió que el trabajador apoyó su brazo en el motor energizado y su rodilla en el piso húmedo, mientras realizaba la reparacion. Entonces para qué sirve el EPP? dando su opinión) El EPP sirve en la medida en que se use adecuadamente y proteja los sitios expuestos! Es cierto que el trabajador usaba guantes y botas aislantes, pero el contacto con la energía lo hizo con su razo y rodilla, donde no contaba con protección.

Pero más importante que lo anterior es que no tuvo la precaución de desenergizar el motor! indicando el procedimiento de aislamiento de energía) Por otra parte, tampoco tuvo en cuenta que al mojar su pantalón con el agua del piso facilitaba el flujo de la corriente eléctrica. Siempre debemos considerar todos los equipos energizados y tratarlos como fuentes de energ[a que puede liberarse en cualquier momento. Sigamos los procedimientos de bloqueo y aislamiento y verifiquemos que el EPP que usamos sea usado adecuadamente.