Certificado adecuacion aparcamiento gy pctcrsonx Ac•Ka6pR 02, 2010 4 pagos INDICE Página 1. – Antecedentes 2 1. 1. – Objeto 2 1. 2. – Descripción del edificio en cuanto a la seguridad en caso de incendio. 2 2. – Normativa considerada 2 2. 1. – Normativa general 3 2. 2. – Normativa particular 4 3. – Planos. 5 1 Antecedentes 1. 1. – Objeto ora establecer y justificar El objeto del present S»ipe to View el cumplimiento de seguridad en caso de incendio que deb nta a la vivienda unifamiliar con empl XXXXXXXX y de Jaén. Realiza el informe D. XXXXXXXXXX, Arquitecto Técnico colegiado na
XXXXX, por encargo de D. Juan DNI XXXXXXXXXXXXX Previo a la redacción del presente documento se ha procedido a la recopilación de Informaclón y una sene de datos básicos, imprescindibles para la adopción de estas medidas de seguridad en caso de incendios: Se han estudiado el futuro uso que se le dará a la dependencia para clasificarlos con arreglo a las norma de seguridad en caso de Incendios de aplicación. Se ha recopilado la información sobre las características del edificio, en concreto sobre dimensiones, su altura, materiales con los que está construido, ventilación, etc.
Se ha estudiado para ver las repercusiones que le producen la ha optado por la solución que se expone en los siguientes apartados y en los planos correspondientes. incendio Desde el punto de vista de la seguridad en caso de incendio, tiene las siguientes características: La cochera en estudio es independiente a la vivienda a la que pertenece por lo que no están comunicadas, salvo por el exterior. Se prevé el uso de cochera. 2. – Normativa considerada 2. 1. – Normativa general Real Decreto 314/2006 por el que se aprueba el Código Técnico de la Edlficacón y su documento básico DB SI Seguridad en caso e Incendio.
Sección SI 1 Propagación interior El contenido de este capítulo establece las condiciones que debe satisfacer el diseño general de cada recinto para garantizar el confinamiento y control de un incendio, y facilitar la evacuación de sus ocupantes. Sus prescripciones se complementan con las del capítulo siguiente que establece los requisitos de comportamiento ante el fuego de los elementos constructivos. SI 1. 1. – Cumplimiento DB — SI en sectores de incendio DB- SI I COCHERA CERRADA ANEXA A LA VIVIENDA SECCION DOCUMENTO BASICO I PROYECTO I
SI IPROPAGACIONINTERIOR COMPARTIMENTACION | 100 m2 30,20 m2 LOCALES RIESGO ESPECIAL BAJO BAJO I RESISTENCIA AL FUEGO DE ELEMENTOS SEPARADORES El 90 min VESTIBULO DE INDEPENDENCIA I NO SE EXIGE PUERTAS DE COMUNICACION CON RESTO EDIFICIO I E12 45- C5 NO EXISTE SI 2PROPAGAClON EXTERIORcalculado según las tablas del Anejo Cy F del Sil MEDIANER AS COLINDANTES A EDIFICIO El 120 min MEDIANERA Y FACHADAS COLINDANTES A EDIFICIO El 120 minl I CUBIERTAS’ REI 60 SI 3EVACUAClON CALCULO DE OCUPACION | 1 persona / 40 construidos I ORIGEN EVACUACION(Anejo SI A) Cualquier punto ocupable el local de nesgo especial I SEGUN DB I LONGITUD MAXIMA DEL RECORRIDO DE EVACUACION 25 m 0,00 m NUMERO MINIMO DE SALIDAS I UNA I ANCHURA MINIMA DE SALIDA (Tabla 4. 1) o,80m I o,82m I ANCHURAS HOJAS DE LA PUERTA (Tabla 4. 1) (Puerta de salida de la vivienda) 1 HOJAO,80 m. A 1,20 m | 0,82 m 2 HOJAS2 * 1,20 m. A 0,60 ml NO EXISTE CARACTERISTICAS DE LAS PUERTAS DE SALIDA AL EXTERIOR (Art. 8) | Abatibles de eje vertical y facilmente operables SI I SI 4DETECCION CONTROL Y EXTINCION DEL INCENDIO EXTINTORES PORTATILES I En exterior junto a puerta de acceso En interior cada 15 m I SEÑALIZACION INST.
MANUALES CONTRA INCENDIO I Señalizacion según UNE 23033-1 | SI 51NTERVENCION DE LOS BOMBEROS I ACCESIBILIDADPOR FACHADA Exigible para alturas de evacuacion descendente mayor de 9,00 m SI 6RESlSTENClA AL FUEGO DE LA ESTRUCTURASe han considerado los valores de los Anejos C al F del DB SI ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRINCIPALESI R 90 min I ELEMENTOS ESTRUCTURALES SECUNDARIOS I NINGUNO I OBSERVACIONES: SE CUMPLEN TODAS LAS DETERMINACIONES DEL DOCUMENTO BASICO SI 1. 2. – Elementos estructurales secundarios En el edificio no existen el ucturales secundarios 3Lvf4 uyo colapso pueda ocasio rsonales o comprometer estabilidad global, la evacuación o la compartimentación de sectores de Incendio del edificio, lo que no se realiza la justificación de su resistencia al fuego. 2. 2. – Normativa particular Cumplimiento de la Ordenanza de Aplicación, PGOU de Jaén, artículos del 154 al 163. Art. 154. Dotación de aparcamiento. – No procede. Art. 155. Soluciones para la dotación de aparcamiento. Art. 156. plaza de aparcamiento. – Adecuada para un turismo. Dimensiones reflejadas en plano superiores a las exigidas de Longitud 4,50 m. Latitud 2,20 m. Art. 157. Acceso a los garajes. – El acceso no incide negativamente en el tráfico de vehículos o peatones. – De la misma forma no afecta al mobiliario urbano o arbolado. – El acceso al garaje es superior a 3,50 m. según se detalla en el plano adjunto. Art. 158. Altura libre de piso. – La altura libre de piso es superior a 2,20 m. Art. 159. Escaleras en los garajes. – No existen. Art. 150. Condiciones constructivas. – Condiciones de resistencia al fuego considerados en el punto 1. 1. – Dispone de instalación de abastecimiento de agua potable y desagüe mediante