Aspectos y obras de Rómulo Betancur

Aspectos y obras de Rómulo Betancur gy YusmayIin-Rodriguez Cleopa,nR 15, 2016 4 pagcs Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Miranda, Venezuela, 22 de febrero de 1908 – Nueva York. Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político, periodista, escritor y orador venezolano. presidente de Venezuela interino entre 1945 y 1948, y constitucional entre 1959 y 1964.

Es considerado por algunos como el padre de la democracia en el país, a pesar de haber participado en el golpe de estado de 1945. Como aspectos negativos, además del hecho de tomar el poder por la fuerza en el 45, se pueden destacar el establecimiento de eterminadas medidas políticas de carácter sectario (reconocido por el propio Betancourt) como por ejemplo establecer diferentes evaluaciones para la educación ublica rivada.

Swp to page Su segundo mandato ora periodo crítico y difíci tampoco fueron dem iado ejemplo la disminuci Durante todo el peri sponde con un s adoptadas udadano, por rios. brotes de violencia y protestas por todo el país, lo que se convirtió en la excusa para suspender todas las garantías constitucionales y y para prohibir las manifestaciones. Una situación que se prolongó hasta el 63. Pacto de Punto Fijo

El pacto de punto Fijo fue un tratado firmado por los partidos políticos en el año 1958 luego de la caída del gobierno de Marcos Pérez Jiménez y se firmó con el fin de garantizar los procesos electorales a los que se sometería la nación en los posteriores años, los partidos que apoyaron la creación de todo fue Acción Democrática, COPEI y URD y lo que ganaba cada partido era una representación equitativa dentro del congreso independientemente de cual fuera el partido vencedor en la elecciones presidenciales, todo esto presumía equilibrio y una mejor forma de gobierno para el país que respaldan la emocrácia como sistema político del país. 1959: Su período comenzó el 13 de febrero de 1 959 y su gobierno unido conformado por Acción Democrática (AD), el partido Unión Republicana Democrática (URD), y el partido social cristiano (COPA). Acción Democrática dirigió 2 ministerios: Relaciones Interiores y el Ministerio de Minas e Hidrocarburos que desempeñó Juan Pablo Pérez Alfonzo. URD obtuvo 3 ministerios, y COPEI obtuvo los ministerios de Fomento y Agricultura. Comenzaron los estudios para redactar una nueva Constitución, que protegiera legalment Agricultura. e protegiera legalmente y de forma definitiva la gestión de gobierno, la formulación de una politica de reforma agraria y una reforma económica a mediano plazo, destinada a estimular una economía estancada. Se propiciaron dialogos con los distintos sectores de la población venezolana: empresarios, sindicatos, militares y la Iglesia con la finalidad de obtener apoyo en su labor oficial y se utilizó una politica exterior para defender los precios y el mercado del petróleo venezolano y la estabilidad de la democracia. 1960: Se promulgó la Ley Agraria en el Campo de Carabobo el 5 de arzo. El 24 de junio recibió un atentado rumbo a Los Próceres a un desfile militar con motivo de celebrarse un aniversario de la Batalla de Carabobo.

Durante su trayecto, se produjo un estallido de una bomba proveniente de una bomba colocada en un auto muy cercado al de él, dejando sin vida al Coronal Armas Pérez y produciendo graves quemaduras al Presidente y además hiriendo a otras personas 1961: Se promulga la Nueva Constitución Nacional que se rige hasta 1999. El 25 de junio se alza un grupo de militares en Barcelona. El Ejecutivo Nacional controló la situcación a lo que se le Lvf4 grupo de militares en Barcelona. El Ejecutivo Nacional controló la situcación a lo que se le denominó el Barcelonazo. El Presidente de Estados Unidos Jhon F. Kennedy y su esposa llegan al pais el 16 de diciembre en visita de 2 d(as. El 2 de junio, estalla en Puerto Cabello (Edo. Carabobo) otra insurrección militar de mayores proporciones que la de Carúpano, la cual sería conocida como El Porteñazo.

El Gobierno controla la situación enviando tropas leales desde Valencia y rodea la ciudad mientras aviones de la fuerza aérea bombardean la rada portuaria. El día 3, se anuncia la rendición de los sublevados con un saldo de más de 400 muertos y 700 heridos El 31 de julio, se restituyen las garantías constitucionales al superarse la sltuación de intranqullidad política y militar. 1963: Inicio de la campaña para las elecciones de diciembre de ese año. Termina el año con la celebración de las elecciones el 1 de diciembre. Ganador es el candidato del partido de gobierno, Raúl Leoni, con 957. 574 votos, el 32,80% de los sufragios válidos. La votación se desarrolla en forma normal y el nivel de abstencion no pasa del 10% del total de votantes inscritos.