Artículo 60: La Universidad Católica Andrés Bello proclama como suyos los fines y objetivos siguientes: 10. La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espirituales que reúne a autoridades, profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores trascendentales del hombre. 20. La Universidad es una Institución al servicio de la Nación y le corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacion ora 30. La Universidad de rectora en la educaci , la cu .
Para umplir esta misión, ana crear, asimilar y difu investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales antenores, y a formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la Nación para su desarrollo y progreso. 40. La enseñanza universitaria se inspirará en un definido espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana, y estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal, las cuales se expondrán y analizarán de manera rigurosamente científica. 50.
La Universidad Católica Andrés Bello considera omo misión especifica suya: a) Contribuir a la formación integral de la juventud universitaria, en su aspecto personal y comunitario, dentro de la concepción cristiana de la vida. b) Esforzarse por acelerar el proceso de desarrollo nacional, creando conciencia de su problemática y promoviendo la voluntad de desarrollo. Por lo mismo, concederá especial importancia a la promoción de los recursos humanos y particularmente de la juventud, a fin de lograr la promoción de todo el hombre y de todos los hombres. ) Trabajar por la integración de América Latina y por salvaguardar y enriquecer su común patrimonio istórico-cultural; por la mutua comprensión y acercamiento de los pueblos de nuestro Continente; por a implantación de la justicia social; por la superación de los prejuicios y contrastes que dividen y separan a las naciones, y por el establecimiento de la paz, fundada en hondo humanismo ecuménico. ) Irradiar su acción, especialmente a los sectores más marginados de la comunidad nacional. e) Promover el diálogo de las Ciencias entre sí y de éstas con la Filosofía y la Teología, a fin de lograr un saber superior, universal y comprensivo, que llene de sentido el quehacer universitario.