Aristoteles

Aristoteles gy niztanizta Ac•Ka6pF 02, 2010 4 pagcs ARISTÓTELES (384 A. C. -322 A. C. ) Nace en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita) en la peninsula Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia actual Macedonia. Fue un filósofo, lógico y cientlfico de la Antigua Grecia cuyas ideas ejercieron una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Cuando Aristóteles tenía 17 años, su padre murió y su tutor Proxenus lo envió a Atenas, por entonces un importante centro intelectual del mundo griego, para que estudie en la Academia de

Platón. [8] Allí permaneció por veinte años El rey Filipo II de Macedonia convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años ue más tarde sería conocido como Alejandro Magno. ora En 335 a. C. , Aristótel re ndó su propia escuela, el Liceo (lla o dentro de un recinto dedicado al di rencia de la Academia, el Liceo n a y muchas de las clases eran públicas y gratuita. Aristóteles escribió muchos documentos sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metaffsica, filosof[a de la cien Swp to page ciencia, ética, filosoffa politica, estética, retórica, física, astronomía y biología. ] Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. ENTRE SUS OBRAS MAS IMPORTANTES DESTACAN: «Eudemo» o «Sobre el alma» (un diálogo en el que se mantiene la teoría de las Ideas y la inmortalidad del alma) Ética a Nicómaco» . Obra que contiene la doctrina ética de Aristóteles. – «Sobre el alma» (La psicología) Física» (Tratado sobre la naturaleza. Análisis del cambio) SANTO TOMAS DE AQUINO Tomás de Aqulno, en tallano Tommaso D’Aquno, (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[l] ), Italia, a finales de 1224 0 inicios de 1225 – t Abadía de Fossanuova, en la actual

Provincia de Latina, 7 de marzo de 1274), fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, y es el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Es conocido también como Doctor Angélico o Doctor Común, y es considerado santo por la Iglesia Católica. Su trabajo más conocido es la Suma Teológlca, tratado en el cual pretende exponer de modo ordenado la doctrina católica. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la No ha podido fijarse con exactitud católica.

Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la No ha podido fijarse con exactitud la fecha de nacimiento de Tomás de Aquino,[2] sin embargo es probable que su nacimiento sucediera en 1224 ó 1225. Igual problema presenta el lugar donde vio la luz, ya que distintos lugares se arrogan dicho sin embargo el lugar más aceptado es Roccasecca, un castillo situado en la cumbre de una montaña, cerca de Aquino, Italia. [4] Su familia pertenecía a la nobleza napoltana. Hijo del Conde Landolfo de Aquino, estudió en la Abad[a de Montecasino y después en la Universidad de Nápoles.

En el año 1244 tomó el hábito de la Orden de Predicadores y conoció a Alberto Magno, con quien estudiaría en Colonia. Se ha dicho que muy pocos filósofos o teólogos han logrado escribir como él tanta cantidad de trabajos, de tan alta calidad, en el plazo que lo hizo Aquino, un poco menos de tres décadas. Posteriormente se doctoró, y en 1252 ejerció como maestro de Teología en la Universidad de París, y en otras ciudades europeas como Orvieto, Roma, Viterbo, Bolonia y Nápoles. Murió el 7 de marzo de 1274, cerca de Terracina, camino del segundo concilio de Lyon.

Posteriormente, el 28 de enero de 1359, los restos mortales del gran filósofo y teólogo fu Lvf4 Lyon. Posteriormente, el 28 de enero de 1369, los restos mortales del gran filósofo y teólogo fueron trasladados a Tolosa de Languedoc, motivo por el cual la Iglesia católica celebra su memoria en esta fecha. Después de su muerte, algunas tesis de Tomás de Aquino fueron condenadas por el obispo de Paris, Étienne Tempier, quien en 1277 lanzó una gran condena de 219 tesis respecto a la Universidad de París. A pesar de esto (era una condena importante, pero local), Tomás de Aquino fue canonizado el 18 de enero de 1323.

Las condenas de 1277 fueron levantadas en lo ue respecta a Tomás de Aquino el 14 de febrero de 1325. La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa. Sus obras más extensas, y generalmente consideradas más importantes y sistemáticas, son sus Sumas: la Summa Theologiae, la Summa contra Gentiles y su Scriptum super Sententias. Aunque el interés y la temática principal siempre es teológico, cuenta también con varios comentarios a obras filosóficas, con obras filosóficas, polémicas o litúrgias. A lo largo de la historia se le han atribuído obras espurias, que con el paso del tiempo han dejado de ser consideradas de su autoría