UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, FACULTAD DE DERECHO, CURSO DE SEMIÓTICA- SEMESTRE 1-15 Nombres: TATIANA CAROLINA SUESCA RIOS LAS FALACIAS Las falacias son errores en los argumentos. Llamar a algo una falacia es sólo otra manera de decir que viola una de las reglas de los buenos argumentos Muchas de ellas son tan tentadoras y tan comunes, que hasta tienen sus propios nombres. A continuación les presentamos los tipos más comunes de falacias en los argumentos, ESCRIBAN CÓDIGO PARA APAREAR ESTOS CONCEPTOS CON SU OF3 elaboren un segundo em , TIPO DE FALACIA EXPLICACION DE LA
EJEMPLO UNO CÓDIGO/EJEMPLO DOS 1. Generalización ER EJEMPLO. Luego da tipo de falacia. 1. caricaturizar la opinión de un oponente para refutar sus planteamientos 1. «si todo el mundo lo hace, por qué yo no? ‘ Código: (1,6,8) Ejemplo: » 1 «Todos los hombres son iguales» 2. Olvido de las alternativas 2. usar lenguaje emotivo para menospreciar un argumento, incluso antes de mencionarlo 2. «il_legaron los «Tombos»! iCorran!. Gritan los vendedores ambulantes cuando llega la policía a despejar las vías» «Me encanta el helado de chocolate, no quiero probar
K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka sola palabra en más de un sentido 4. «Si el primer santandereano que conozco tiene un temperamento vehemente, espero que todos los santandereanos tengan el mismo temperamento. » 4,5,6: «Mamá déjame salir, todos mis amigos van a ir a la fiesta, ipor favor! 5. Ad populum 5. apela a la piedad como un argumento a favor de un trato especial 5. «Si las mujeres quieren conservar su matrimonio, deben tener relaciones íntimas con sus esposos todos los días» 5,8,2: «La mayoría de personas que conozco me dicen que No omer nada en las mañanas, ayuda a adelgazar 6.
Ambigüedad 6. atacar a la persona, y no sus argumentos. Tiende a descalificar al adversario 6. «Sé que he perdido todos los exámenes, pero si no apruebo este curso, no podré graduarme. ¿Usted tiene que dejarme pasar! 6,47: » Niño asesino, delincuente» 7. Descalificar la fuente 7. dejar por fuera otras posibilidades al afirmar o tomar decisiones 7. «Las mujeres y los hombres no son fisica ni emocionalmente idénticos. por lo tanto, no deben tener los mismos derechos y oportunidades» ,2,3: » Nadie le creerá eso, es tan ilógico» 8.
Hombre de paja 8. apelar a las emociones de la multitud 8. «Vamos a la conferencia, pero cuando hable el comunista ese, nos salimos» 8,1 ,2: » Usted, tan bajito nunca va a llegar a ser arquero» todos los santandereanos tengan el mismo temperamento. » Olvido de las alternativas: dejar por fuera otras posibilidades al afirmar o tomar decisiones. «Si las mujeres quieren conservar su matrimonio, deben tener relaciones íntimas con sus esposos todos los días». Ad hominem: atacar a la persona, y no sus argumentos.
Tiende a descalificar al adversario. «Vamos a la conferencia, pero cuando hable el comunista ese, nos salimos» Ad misericordiam: apela a la piedad como un argumento a favor de un tato especial. «Sé que he perdido todos los exámenes, pero si no apruebo este curso, no podré graduarme. ¿Usted tiene que dejarme pasar! Ad populum: apelar a las emociones de la multitud. «si todo el mundo lo hace, por qué yo no? Ambigüedad: Usar una sola palabra en más de un sentido. «Las mujeres y los hombres no son física ni emocionalmente idénticos.
Por lo tanto, no deben tener los mismos derechos y Descalificar la fuente: usar lenguaje emotivo para menospreciar un argumento, incluso antes de mencionarlo. «Ninguna persona razonable creería semejantes razones». Hombre de paja: caricaturizar la opinión de un oponente para refutar sus planteamientos «Llegaron los «lobos»! iCorran!. Gritan los vendedores ambulantes cuando llega la policía a despejar las vias. Algunas personas que pasan por el lugar, tildan de «ladrones» a los representantes de la fuerza pública cuando hac e mercancía callejera». 3 DE 3