ANALISIS LITERARIO URL

ANALISIS LITERARIO URL gy Gabriela2E0298 ctcnpanR 15, 2016 | S pagos INSTRUCTIVO PARA EL ANALISIS LITERARIO Una obra literaria puede analizarse desde dos puntos de vista: Forma y fondo ANALISIS DE FORMA: 1. Formas de elocución: a. Generales: Verso Prosa b. Especiales: Es una obra descriptiva Se utilizó el monólog 2. Ambiente: a. Geográfico: el hec Tlatelolco. narrativa. PACE 1 ors to View nut*ge un lugar llamado b.

Histórico: en el momento en el que ocurrieron los hechos el estado de México estaba bajo el mandato de Miguel de la Madrid no estaba preparado en todos los aspectos posibles para recibir este desastre ocurrido el 19 de Septiembre del 985 y causó algunos daños irreparables para la ciudad. c. Social: en el momento de lo ocurrido el país atravesaba por una problemática económica demasiado grande de la cual las mujeres luego del terremoto aprovecharon para surgir como lo hicieron, 3. Figuras Literarias: a.

Metáfora: «Parecía que el edificio entero estuviera respirando» «El estruendo de las paredes cimbrándose y el atroz crujido del heló la sangre» Rostro desencajado de su madre, ojos aterrorizados y sus manos venosas agitándose sin control». ANALISIS DE FONDO: 1 . Clases de narradores: a. Omnisciente: En este caso, el narrador omnisciente es el autor de la obra, Carlos Cuauhtémoc Sánchez, está totalmente fuera de la obra, y su manera de narrar es la descriptiva basada en hechos. b. personaje: El personaje de esta obra fue Leonardo, quien narra en primera persona los sucesos que le acontecieron durante toda la trama de la novela. . Tema central: El terremoto y el surgimiento de las mujeres. Temas secundarios: (subtemas) La injusticia El machismo El miedo La perversión humana La fe La esperanza de cambio 3. Argumento: La obra Mujeres en conquista está basada en hechos reales, este suceso ocurrió en México el 19 de septiembre de 1985, un colosal terremoto causó daños eormes y dejó a muchas personas soterradas, las que luego fueron encontradas sin vida bajo los escombros. 21_1fS El personaie principal de e amado Leonardo narra paso.

Este terrorífico hecho sucedió sin aviso alguno y Leonardo quedó soterrado bajo la construcción en la que vivía su madre, ste hecho ocurrió cuando Leonardo se encontraba a pasos de la habitación de su hermana, ambas quedaron soterradas bajo los escombros como él. Leonardo fue criado con un concepto machista y egoísta de la vida, el llegó a México tratando de solucionar o enmendar la falta que le habra hecho a su familia. Su conciencia no estaba tranquila, ya que sentía remordimientos y estuvo implicado en la muerte de un hombre que trabajaba en el mismo lugar que él.

Leonardo también narra lo que pasaba por su mente en ese momento de incertidumbre que se alargó por 2 días y un oco más, ese hecho lamentable le sirvió para darse cuenta el momento en el que había cambiando, el momento en el que había dejado de ser un niño para convertirse en un hombre miserable y machista, siendo manipulado por su padre constantemente, yendo con mujeres y bebiendo hasta más no poder, maltratando y haciendo de menos a las mujeres que como su padre, para el tampoco valían nada. rincipalmente reflexionó sobre el daño y lo machista que había sido con las mujeres cercanas a su vida, como su hermana, su esposa y las mujeres ue trabajaban en el mismo lugar que él.

Al estar soterrado su esposa Denise le hizo creer todo ese tiempo que era su hermana Aisha, y él se desah 31_1fS soterrado su esposa Denise le hizo creer todo ese tiempo que era su hermana Aisha, y él se desahogó de tal manera con ella que reflexionó sobre su vida, dejó el orgullo atrás y pensó que su forma de ser hacia las mujeres no lo llevaría ningún sito, a nada bueno, dejó también de creer que las mujeres no eran un objeto sexual ni nada parecido, como hasta el momento él creía, todo sto lo hacían pasándose un cuaderno por un agujero que tenía la pared.

El tema principal de la novela es el de «mujeres en conquista» y la esposa de Leonardo, Denise, fue una de las creadoras y fundadoras de esta organización que apoyaba a las mujeres y en cierto punto velaba por su seguridad y porque sus derechos fueran exigidos como tenía que ser, basándose en tres principios claves: «fe videncial» «amor dirigido» y «agresividad inteligente» Denise logró que Leonardo cambiara, que perdonara a su padre y que esa experiencia mala que vivieron le sirviera como reflexión, ara ser mejor persona cada día, él se arrepintió de todo lo que había hecho y al momento de ser rescatados revivieron todo eso que ambos se dijeron durante esas 50 horas. 4. Personajes: De acuerdo a su importancia pueden ser: principales y secundarios.

Sin embargo hay otra clasificación acorde a las actitudes de estos: a. personajes planos, llanos o sin relieve: son aquellos que no cambian de actitud d 406 S de estos: a. Personajes planos, llanos o sin relieve: son aquellos que no cambian de actitud durante toda la novela. b. Personajes redondos, de bulto entero o en relieve: Llamados así porque adoptan diferentes posturas de carácter o conducta durante toda la novela. Son personajes dudosos, contradictorios, que emprenden rutas acertadas y luego las abandonan, que saben elevarse a héroes en un capítulo para volver a su mezquindad en el siguiente. 5. Secuencia Narrativa: Es la forma de unir los episodios de un relato en el tiempo y en el espacio.

Hay una gran diferencia entre el proceso natural del mundo, tal como lo comprendemos con nuestra inteligencia, y el proceso narrativo que nos impone el novelista. Cuando el autor desenvuelve la acción novelística en una sucesión racional, decimos que la narración es LINEAL. Cuando por el contrario, presentan los hechos según un orden arbitrario, decmos que la narración es ALINEAL. 6. Tiempo: Puede ser considerado desde dos puntos de vista: a. Tiempo objetivo o cosmológico: Es el que puede ser medido con los cánones convencionales: horas, días, semanas, años, etc. b. Tiempo interior o subjetivo: Es el que mide a través de los estados de ánimo de los personajes: angustia, dolor, desesperación, felicidad, etc. SÜFS