Estilo de escritura Como buen cronista Alfredo Molano tiene un estilo cineasta (si se permite la comparación), primero te ubica en el contexto del articulo; luego, poco a poco de una forma muy literaria (como quien tuviese un pincel para lograr dibujar en la mente de sus lectores), nos sumerge en su forma de percibir el mundo. Un mundo crudo, directo, sin tapujos (a pesar de los problemas que ya le ha acarreado) en donde lo importante es desvelar la posición que como periodista tiene del mismo.
En este momento se sitúa en el grupo de críticos y opositores Uribe, al régimen, a la casa de Nari, a la guerra entre países hermanos, al Uribismo (que no es lo mismo que Uribe), a sus propios opositores, a Santos, a la violación de derechos humanos, a los «paras» (sobre todo a los aras» a la instalación de bases gringas, a la segurida ora to vie»‘ etcétera, etcétera.
Uno de los artículos que mas me impacto fue «inteligencia dominante», donde además de criticar la posición del ex ministro de defensa Juan Manuel Santos, frente a las bases americanas, enumera el «arsenal aéreo que nos tenían preparado» con lujo de etalles, como para que no quedara duda de lo bien informado que se encontraba en ese entonces, concluye el articulo con algo realmente impactante y de lo cual no nos queremos dar cuenta: «No sorprende que en la calle no hayan gritado los estudiantes ni los sindicatos ni la izquierda.
Después de tanto triunfo sangriento y mediático de la seguridad democrática, ¿Quién da un grito? » Análisis a Alfredo Molano Presentado por Víctor Rojas Celis Prestado a John Harold Giraldo Licenciatura en comunicacion e informática educativa Universidad tecnológica de Pereira Pereira 2009