ALEACIONES METAL-BASE INTEGRANTES: Anabel Burbano Juan Miguel Martínez Alexandra Johana Diana Criollo Riascos ALEACIONES DE METAL BASE De acuerdo a la clasificación de la ADA de 1984, cualquier aleación que contenga menos de 25% en peso de los metales nobles oro, platino y paladio; se considera una aleación en la que predomina el metal base. Las aleaciones dentr OF2 incluyen: Co-Cr, Ni-Cr i-PJ Swipe View next pase PROPIEDADES DE LA Las aleaciones metal mayor dureza y los valores del coeficiente elástico rigidez) son mas resistentes al estiramiento a temperaturas elevadas.
Tienen alta contracción de solidificación. Gran potencial para delaminación de la porcelana. Posee alto modulo de elasticidad, lo cual permite una mejora en la aplicación de aleaciones de este tipo para los puentes de tramo largo. La dureza Vikers de estas aleaciones oscila entre 175 y 360, por esta dureza, el bruñido y el pulido requieren el uso de un equipo de alta velocidad . La ductibilidad ( porcentaje de alargamiento) as fáciles de pulir. La densidad esta alrededor de 8. g/cm3. MANCHADO, CORROSIÓN Y PASIVACIÓN. Los elementos en algunas aleaciones de metal base tienen alta afinidad al oxigeno, pero la capa de oxido formada puede servir como capa protectora contra mayor oxidación y corrosión. La pasivación es la formación de la capa protectora por la sustancia reactiva. El metal mas resistente a la corrosión es el titanio. Para que algunas aleaciones sean protegidas de la corrosión, eben contener un mínimo de 12% de cromo.
VACIADO Las aleaciones metal base se funden a temperaturas elevadas, por esta razón se indica el uso de revestimiento de fosfato o Silice. Se requiere para el vaciado el uso de altas temperaturas; es mas importante compensar la contracción del vaciado requerido a altas temperaturas si se obtiene un ajuste cilíndrico aceptable. ALEACIONES DE NIQUEL CROMO Propiedades Rango de fusión: 1 000C a 2500C Contracción: Alta Expansión: 1,5% -2,4%