Album Desastres Naturales 2 Parte gy juanra-romero cbenpanR 16, 2016 pagos Heladas La helada es un fenómeno climatico que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies. Más precisamente, la Organización Meteorológica Mundial habla de helada en el suelo, en referencia a diversos tipos de cobertura de hielo sobre el suelo, producidas por la deposición directa del vapor de agua.
La helada negra es cuando una helada se produce con mayor presión. Las plantas suelen destruirse del todo. (Ver helada por evaporación). Tormentas Una tormenta es un coexistencia próxima diferentestemperatu efectos físicos implic caracterizada porlluvi ora _ Este as por la aire de ado a los inestabilidad truenos, rayos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.
Aunque científicamente se define como tormenta a aquella nube capaz de producir un trueno audible, también se denominan tormentas en general a los fenómenos atmosféricos iolentos que, en la superficie de la tierra están asociados alluvia, hielo, granizo, electricidad, nieve o vientos fuertes -que pueden transportar partículas en suspensión como la tormenta de arena o incluso pequeños objetos o seres vivos. grumos irregulares de hielo, cada uno de los cuáles se refiere como una piedra de granizo.
A diferencia del granizo blando (que está formado por escarcha y granizo, que son más pequeñas y translúcidas), el granizo está formado, principalmente de hielo de agua y su tamaño puede variar entre los 5 y 50 milímetros 0,19 y 1 ,968 pulgadas) de diámetro, e incluso superar esa medida. El código de reporte METAR del granizo de 5 mm o mayor es GR, mientras que las pequeñas piedras de granizo y granizo blando se codifican GS.
El granizo es posible en la mayoría de las tormentas, ya que se produce dentro de los cumulonimbus, dentro de las 2 millas náuticas (3,7 km) de la tormenta madre. Tornados Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el uperior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclonico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración (desde segundos hasta más de una hora).
Los tornados se presentan en diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo, al menos, en sus primeros instantes. La mayoría de los tornados cuentan on vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 km/h, miden aproximadamente 75 metros de ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer. Huracanes Huracán o Ciclón tropical es ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer.
Huracán o Ciclón tropical es un término meteorológlco usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulacion cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire úmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de «núcleo cálido».
Dependiendo de su fuerza y localizaclón, un ciclón tropical puede llamarse depreslón tropical, tormenta tropical, huracán, tifón (especialmente en las Islas Filipinas y China) o simplemente ciclón Aludes Un alud, también denominado avalancha (galicismo), es el desplazamiento de una capa de nieve o de tierra hacia abajo, que uede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.
Existen dos tipos de aludes: Alud superficial, donde sólo se movillza una parte del manto nival. Alud de fondo, donde se moviliza de manera súbita y violenta todo erosionando el sustrato de la ladera, transportando y depositando estos materiales en el punto donde el ángulo de la misma con respecto a la horizontal, lo permite. Para clasificar el riesgo hay una Escala Europea de Peligro de Aludes,l usada en casi todo el mundo:Débil, Limitado, Notable, Fuerte, Muy fuerte 31_1f3