el acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre especifico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de íctimas.
Tipos de acoso escolar Bloqueo social Agrupa las acciones socialmente a la victi Hostigamiento OF2 p can bloquear Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio Manipulación social Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y «envenenar» a otros contra él Coacción Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad Exclusión social
Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva. El entorno escolar Se puede dar el caso de que la ausencia en clase (o, en general, en el centro educativo) de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del acoso escolar.
Objetivo del acoso escolar El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, educir, someter, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a la victima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás. Consecuencias El acoso escolar al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas (expresión de genes) y mentales. _as víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas entales como trastorno por estrés postraumático,4 depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen. Prevencion Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles. Una prevención primaria seria responsabilidad de los padres una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto e entes 2 una prevención terciaria se idas de ayuda a los