ARTÍCULO DE TAPA: Teléfonos Celulares: Funcionamiento, Diagrama en Bloques Problemas Comunes Los teléfonos celulares se han multiplicado en los últimos tiempos como consecuencia de la gran oferta existente y por los servicios que prestan.
Un mismo teléfono puede ser «desblo ueado» ara ue funcione con el servicio 5 prestado por diferen c arle un número de p usuario determinado demá referentes a la prog no tienen accesos los ntes prestaciones s cuales brindaremos detalles de lo mencionado, aclarando que estos conocimientos se dan a los efectos de formar e informar a los técnicos en el funcionamiento la reparación de los teléfonos celulares. No nos hacemos responsables del mal uso que se le pueda dar a esta información aclarando que el desbloqueo de un aparato sin la debida autorización está penado por la Ley.
Autor: Ing. Horacio Daniel Vallejo e-mail: hvquark@ar. inter. net Telefonía Celular En la década del 70 comenzó a emplearse el sistema IMTS en los Estados Unidos de Norte América, que permitía la comunicación entre celular que hoy es ampliamente utilizado tanto en nuestro país como en el resto del mundo. En el libro «Telefonía» (figura A), se expone este tema detalladamente, razón por la cual con la clave: celular191 Ud. puede obtener de nuestra web un capítulo completo de dicho libro que habla sobre Telefonía Celular.
También le comentamos que por ser lector de esta edición, si llama en Argentina al teléfono (011) 43018804y menciona la clave que recien hemos dado, puede adquirir este texto con un de descuento. Figura A Saber Electrónica Cómo Funciona SMC: Sistema Móvil Celular La solución para todos los problemas presentados en el sistema móvil convencional residen en la creación estructural de las celdas, que contienen transceptores que peran en potencia baja, en que poseen frecuencias distintas y consiguen capturar la señal de un abonado que esté dentro de su radio de acción.
Surgió entonces el SMC (Sistema Móvil Celular), en el que son distribuidas celdas que contienen, cada una, un equipo de radio transmisor/receptor denominado EBRF (Estación Base de Radiofrecuencia). EM (Estacón Móvil) no consigue captar la señal proveniente de la EBRF, llamadas Regiones de Sombra. Como representación gráfica se adoptó el formato de un hexágono y los hexágonos agrupados uno al lado del otro tal como podemos observar en la figura 1
Existen celdas sectorizadas en las cuales, las antenas se montan de tal forma que tengan 3 sectores de actuación, o sea, la torre posee 3 grupos de antenas, cada una cubre 120 grados. De esta forma, un grupo de antenas será responsable por el primer grupo de canales, otro lo será por el segundo y el último por el tercer grupo de canales, queda la EBRF como responsable por 3 sectores. Pero no siempre funciona de esa forma, puede ocurrir que se quiera cubrir solamente una determinada área, ahí se utilizará, por ejemplo, un solo sector. Para cubrir una ciudad, por ejemplo, se aglomeran varias celdas.
Celdas Una celda es una área determinada que recibe la cobertura de una EBRF y que mantiene la calidad de transmisión y recepción dentro de los estándares establecidos por el siste- Cluster La cantidad total de los ca que la banda de frecuenci cualquier canal que esté libre, para que origine o reciba llamadas. Con esta técnica se aprovechó mucho mejor el espectro de frecuencias y así aumentó la eficiencia del tráfico telefónico. El sistema funcionó bien en la década del setenta, tras la construcción de sintetizadores de frecuencia que sintonizaban varias frecuencias al mismo tiempo.
Figura 2 Figura 1 ser de distintos tipos o patrones de reutilización, a saber: K = 3, K = 4, K = 7 (figura 2), etc. Hand-off Término usado cuando el canal de voz de una EM es desviado hacia otro canal, mientras dura el movimiento de esa EM, efecto controlado por la CCC. Esto ocurre en el momento en que hay degradación en la señal enviada por la EM a EBRF, en las siguientes situaciones: 1 – Cuando la EM sale de los límites de la celda/sector, o la señal queda debajo de la CCC, como constantemente está midiendo esa señal, conmuta la EM hacia otro canal perteneciente a la nueva celda/ sector, on niveles más altos para la comunicación. – Cuando hay degradación en la RSR (Relación Señal/Ruido)• 40F el ruido continuo en el can registrado para efectuar y para recibir una llamada telefónica. Es como si el abonado alquila- El Sistema Celular ra un canal de la CCC visitada y se lo llama «visitante». La CCC visitada recibirá el anuncio de llegada del visitante a través del roaming automático; es decir: el aparato celular manda una señal hacia la CCC de alquiler y ésta le devuelve, a través del canal de control, la identificación del área visitada y en el display del ROAM parece el mensaje.
Ya reconocido el visitante, al solicitar o recibir una llamada, la CCC visitada entra en contacto con la CCC de registro del abonado y obtiene su archivo de abonado, que contiene informaciones personales, como ESN (Electronic Serial Number), el número de serie del aparato celular, que fue grabado por el fabricante, la categoria del abonado, etc. Ese reconocimiento se hace con el numero telefónico del visitante, y las dos CCC son conectadas mediante un canal apropiado para el intercambio de informaciones.
El Sistema Móvil Celular Un sistema móvil celular (SMC) ásicamente está formado por 3 partes: 1) Estación Base de Radiofrecuencia (EBRF), 2) Central de Conmutación y Control (CCC) y 3) Estación Móvil (EM) – Para supervisión de cana nitorea los canales de voz ésta aplique los procedimientos de Handoff. En la figura 3 se puede observar un diagrama en bloques de los principales componentes de una red de telefonía celular. El Mobile Switching Center (MSC) Es quien realiza las funciones telefónicas en la red. Controla las llamadas de y hacia otros sistemas telefónicos y de datos tales como la red de telefonía fija (PSTN), la red de ervicio integrados (ISDN). Es quien coordina la comunicación entre los Media Gateways. Cuando se intenta establecer una llamada hacia un teléfono celular, un MSC actúa como GATEWAY-MSC.
El GATEWAY-MSC * El Radio Network Controller (RNC) Maneja todas las funciones relacionadas con las ondas de radio del sistema, es quien asigna los canales de radio y quien se encarga de que la llamada sigua establecida aunque el teléfono se cambie de celda * El Base Transciever Station (BTS) Es la Interface de radio, aquí residen las antenas de comunicación. El rango de cobertura de las ntenas es comúnmente llamado celda. En un BTS generalmente se montan 3 celdas. * El Home Location Register (HLR) Es una base de datos centralizada donde se almacenan y se manejan las subscripciones de los teléfonos de la red.
Aquí se almacena la información referente al s tiene acceso. * El Media Gateway Es quien administra y conecta los recursos para Figura 3 EBRF es una interface entre la CCC y las EMs; sus funciones básicas son: – para datos: convierte la señalización propietaria que la une a CCC en el protocolo AMPS entre y EMS. – para voz: convierte las señales digitalizadas de oz que transitan en los enlaces entre CCC y EBRF, en señales analógicas para la transmisión FM entre EBRF y EMs. Cómo se Hace una Llamada medios de comunicación. existen Media Gateway para Voz, Datos y Video.
Las conexiones son requeridas y liberadas por el MSC. través de un RMCy de un MSC (figura 7). Cuando la base de datos reconoFigura 7 Figura 9 Cómo Sabe la Red la Ubicación de un Móvil Las celdas siempre transm disponible, etc. ) de manera tal que ahora el teléfono está en condiciones de realizar llamadas desde una nueva ubicación (bajo el control de una nueva celda). MSC que tiene el enlace del teléfono buscado y, por medio del HLR se establece una comunicación entre el MSC que pide la comunicación y el MSC del teléfono al que se está llamando. figura 10). Tenga en cuenta que aquí han inFigura 10 Figura 5 Establecimiento de una Llamada Cuando se recibe una solicitud de llamada a un móvil, los datos se envían a un swicht «concentrador llamado Gateway MSC. Este concentrador va buscar a la base de datos (HLR) toda la información del teléfono al que se está llamando (figura 8) para saber la posición del celular buscado. Como el HLR tiene infor- na celda se hace a través de un controlador de Radio Enlace (RMC) y por el correspondiente Switch (VISC) (figura 6).
Dicho de otra manera, cuando el Figura 8 tervenido dos tipos de MS 8 OF I S lado el Gateway MSC que enrutamiento temporal para esta- contraron todos los datos de los dos teléfonos, el Gateway MSC selecciona un Media Gateway especifico (de voz, datos o video) y enrruta la llamada mediante un enlace temporal. Al recibir la llamada, el MSC envía al celular llamado la señal de alerta para que sepa que es requerida una comunicación (figura 12) por medio de un RNC.
Una vez que el celular responde, Figura 12 se establece la comunicación a través de un canal de radio (figura Figura 13 Teléfonos Celulares Nota de Redacción: Tanto en Internet como en el CD NO 6 de la enciclopedia: «Teoría, Sewicio y Montajes» Ud. puede encontrar información adicional sobre el funcionamiento de la telefonía celular como de otros aspectos que hacen a las comunicaciones telefónicas. Si desea obtener gratuitamente esta información desde Internet, debe dirigirse a nuestra web: www. webelectronica. com. r, luego debe hacer click en el ícono password e ingresar la clave: telef24. Aclaramos que la presente información sobre teléfonos celulares ha realizado en base a bibl tecnología de radio, finalmente se ideó un equipo de radiotelefonía que permitirá enlazarse en forma directa mediante radio con la RTPC desde radioteléfonos que se encontraban en automóviles. La tecnología de radiotelefonía estaba limitada por dos factores muy importantes: En primer lugar solo hay un número Imitado de canales en la RF (gama de frecuencias), la banda normal de telefonía podía dar hasta 2000 canales.
En segundo lugar la radiotelefonía era un servicio centralizado, no se suscribía a un servicio local y sólo se recibía servicio de ese proveedor, el alcance estaba limitado por las Instalaciones del radioproveedor. La compañía estadounidense de telefonía y telegrafía (AT&T) fue la primera que se dedicó al rediseño de la telefonía móvil desarrollando el servicio avanzado de telefonía móvil (o AMPS) hoy conocido simplemente como sistema celular. Estructura Celular En vez de establecer una sola trayectoria de comunicación de alta potencia entre dos puntos, el sistema celular divide una reglon geográfica en áreas 0 DF 15