1La teoria del big bang

1 La teoria del big bang (la gran explosion) es una teoría propuesta por los científicos que trata de explicar el origen del universo, es por eso que algunas personas creen en el que el universo se formo a patir de una explosión. 2Creacionismo – Introducción El creacionismo es más que una defensa de la historia bíblica de la creación. El creacionismo intenta formular teorías para el origen del universo y la vida; teorías que están arraigadas en las verdades que Dios nos han dado en el libro de Génesis.

Esto es una desviación de la ciencia convencional secular establecida, a cual supone una gran explosión, una edad antigua (miles de millones de años) del universo y la tierra, el desarrollo de la vida a partir de la no-vida, y la evolución de una especie en otra. Esta visión sobre los ori enes la vida es resentada al público lidos, irrefutables, en general como una OF3 Swip next pase cient[ficamente dem rad En cosmología física, eoría de la gran explosión es un modelo cient[fico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal.

Técnicamente, este modelo se basa Swige to vVew next page asa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaitre – Robertson – Walker. El término «Big Bang» se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

El 17 de marzo de 2014, astrónomos en el Harvard-smithsonian Center for Astrophysics anunciaron la detección de ondas gravitacionales primordiales, proporcionando una fuerte videncia para la inflación cósmica y el Big Bang. 1 23 3Explicación de la teoría creacionista Ante el nuevo siglo dentro del tercer milenio, vemos muy de frente el comportamiento del ser humano. Siempre con el querer saber de donde venimos, quienes somos y a donde vamos.

Por lo mismo nos atrevemos a analizar sobre la concepción del mundo ya que es un problema de forma universal y de frecuente discusión en la sociedad y que la ciencia científica dia tras día se preocupa a ella, sin excluir la participación de la teoría idealista, ya que también existen teólogos que indagan frecuentemente para star paralelamente con lo que plantea la ciencia. Cuando hablamos 2 indagan frecuentemente para estar paralelamente con lo que plantea la ciencia.

Cuando hablamos de la concepción del mundo no es algo nuevo en tiempos muy remotos ha sido muy discutible este tema podemos señalar por ejemplo, los Griegos asimismo otras sociedades y culturas. por eso podemos hacer referencias que existen varias teorías sobre la cuestión creacionista algunas son aceptadas y otras son rechazadas se debe en la forma como esta culturizada el individuo o la sociedad TEORIA DE LA EVOLUCION La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones.

Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación. Antes del siglo XIX existieron diversas hipótesis que intentaban explicar el origen de la vida sobre la Tierra. Las teorías creacionistas hacían referencia a un hecho puntual de la creación divina; por otra parte, las teorías de la generación espontánea defendían que la aparición de los vivos se producía de manera natural, a partir de la materia inerte. 3