Alcance de la investigación o Funciones de la Investigación Briones, G. Cap 2. Funciones de la Investigación Social Hernández S. y colaboradores. Cap 5. El Alcance de la Investigación Corbeta, P. Cap 4. Causalidad y experimento Alcance • Exploratorio • Descriptivo – Relaciones entre va • Clasificar • Explicativo • Predectivo • Evaluativo Descriptivo OF2 p 1. Caracterización del objeto de estudio (4. 5. ) 2. Determinación de los objetos sociales que tienen ciertas características 3. Descripción del contexto del fenómeno 4.
Descripción de la magnitud del fenómeno (1 . . ) 5. Descripción de las propiedades del objeto de estudio (1 . 4. ) 6. Descripción de las diferencias entre 2 0 más subgrupos de la población objeto de estudio 7. Descripción de las partes, categorías o clases 8. Descripción del desarrollo o evolución del objeto 9. Descripción de las relaciones se pueden demostrar empíricamente»; pues la acción de «generar un efecto» no se puede comprobar. • Esta producción está en el plano «ontológico». No podemos observar o medir la acción de «producir» o «generar» como tal.
Comprobación de la causalidad ?? Nunca podremos probar de modo definitivo las existencia de una ley causal • Pero la existencia teórica de un mecanismo causal conlleva consecuencias observables en el plano empírico. Criterio Si una variación de X va seguida de una manera sistemática por una variación de Y, manteniéndose constantes todas las demás causas posibles de Y, disponemos de un fuerte elemento empírico de confirmación de la hipótesis de que X es la causa de Y. Características del nexo causal • Condición • Sucesión • Constancia • Univocidad x Causa Variable Independiente Efecto