14 gy Veronica-DauiIaGodoy 15, 2016 | E pagcs República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental «Rafael María Baralt» Ciudad Ojeda. Edo-Zulia Asignatura: Desarrollo básico de los procesos del pensamiento. Suip to INFORME Sección: 21 1 Estudiante: Dávila 26. 708007 Rodríguez ¿Qué es la pedagogía Es la disciplina que ti la intención de organ establecidos a partir Verónica Prof: Idaliana I 0’6 dio la educación con eterminados fines, ara una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar.
El objeto e estudio de la pedagogía es «la educación», tomada esta en el sentido general, que le han atribuido diversas legislaciones internacionales, como lo referido en documentos de la Organización de las Naciones unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y los propios de cada país (como las leyes generales o nacionales sobre educación).
También es posible encontrar la palabra formación como objeto de estudio de la Pedagogía, siendo educación y formación vocablos sinónimos en tal ontexto (existe un debate que indica que son términos diferentes). La pedagogía estudia a la educación como fenómeno complejo y multirreferencial, lo que indica que existen conocimientos provenientes de otras ciencias y disciplinas que le pueden ayudar a comprender lo que es la educación; ejemplos de ello son la historia, la sociología, la psicología y la política, entre otras La pedagogía puede ser categorizada de acuerdo a diversos criterios.
Suele hablarse de la pedagogía general (vinculada a aquello más amplio dentro del ámbito de la educación) o de pedagogías específicas (desarrolladas en distintas estructuras de onocimiento según los acontecimientos percibidos a lo largo de la historia). 2-¿lmportancia de la pedagogía? La pedagogía es un área profundamente vocacional en la que se especializan aquellos profesionales que cursan sus estudios de esta materia en la universidad. La pedagogía. La pedagogía es especialmente útil y básica en la educación porque cada alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades concretas y unos talentos. or ello, a través de las herramientas pedagógicas es posible alimentar la autoestima del alumno gracias a una educación personalizada que atiende a las ecesidades concretas del estudiante. La relación pedagógica que se establece entre un profesor y un alumno es muy importante porque el modo en el que enseña una materia un docente puede ser determinante para la comprensión por parte del alumno. Existen profesores que tienen muchos títulos académicos y saben mucho, sin embargo, tienen poca capacidad de comunicar ese saber a los demás.
La pedagogía es una herramienta eficaz para determinar los límites y saber qué está fallando de cara a una mejor evolución del alum eficaz para determinar los límites y saber qué está fallando de cara a una mejor evolución del alumno. – ¿Qué es la enseñanza? La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo donde se ponen en contacto a profesores y alumnos.
La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales. La enseñanza es la accion y efecto de enseñar (instruir, doctrinar y amaestrar con reglas o preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien. – Importancia de la enseñanza La enseñanza es una de las actividades y prácticas más nobles que desarrolla el ser humano en diferentes instancias de su vida. La misma implica el desarrollo de técnicas y métodos de variado estilo que tienen como objetivo el pasaje de conocimiento, información, valores y actitudes desde un indlviduo hacia otro. En el caso de la enseñanza de un modo mucho más programada, on un propósito específico, son muy diversos los métodos y las técnicas que se utilizan. A lo largo de la historia se han desarrollado muchos métodos de enseñanza a partir de distintos marcos teóricos.
Algunos por ejemplo sugieren estrategias muy estrictas, donde hay una metodología determinada y pasos a seguir. Este tipo de enseñanzas ha sido abandonado por muchos educadores para tomar posturas un tanto más flexibles, ya que 31_1f6 enseñanzas ha sido abandonado por muchos educadores para tomar posturas un tanto más flexibles, ya que consideran que su función es orientar a sus alumnos para que adquieran os conocimientos. Los mismos entienden que es importante adaptarse a las circunstancias y grupos con los que se trabaja, no todos son iguales, ni tienen las mismas necesidades o intereses. – ¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje está considerado como una de las principales funciones mentales que presentan los seres humanos, los animales y los sistemas de tipo artificial. En términos super generales, se dice que el aprendizaje es la adquisición de cualquier conocimiento a partir de la información que se percibe Se denomina la acción y efecto de aprender. Como tal, el aprendizaje es el proceso de asimilación de información ediante el cual se adquieren nuevos conocimientos, técnicas o habilidades.
En este sentido, el aprendizaje consiste en adquirir, procesar, entender y aplicar una información que nos ha sido enseñada o que hemos adquirido mediante la experiencia a situaciones reales de nuestra vida. 6- Importancia del aprendizaje. Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías el aprendizaje.
El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales Una de las características más notables del ser humano es la capacidad para aprender, lo que le va a permitir adaptarse al medio en el que se desarrolla. Es una de sus capacldades b permitir adaptarse al medio en el que se desarrolla. Es una de sus capacidades básicas; sin la misma, la conducta seria inflexible. Cuanto mayor sea la capacidad de aprendizaje mayor va a ser la flexibilidad para adaptarse. Los ajustes al medio van a depender del nivel filogenético en el que nos situemos.
Conforme avanzamos en el mismo, los mecanismos de aprendizaje van a ser más flexibles 7- Importancia de la pedagogía para la educación. El papel de la Pedagogía dentro del contexto educativo es determinante para la construcción del conocimiento, en ella se consolida la Educación más allá de la transmisión de saberes, pues si bien en la Educación se forma al individuo en costumbres, valores y formas de comportamiento, es mediante la pedagogía, donde el individuo comprende a través de un saber reflexivo, la importancia de su cultura y el impacto que genera su formación para su vida en sociedad.
Dicho en otras palabras, la Educación asegura la formación del individuo, la transmisión del legado cultural de la sociedad, mientras que la Pedagogía analiza los fenómenos que hacen posible la construcción de la cultura, determina y explica los procesos de formación del individuo, es decir, se encarga de comprender sus particularidades de acuerdo con sus vivencias socales y culturales. 8-¿Qué es la instrucción?
Se le llama instrucción a un conjunto de enseñanzas o datos impartidos a una persona o entidad. La instrucción es una forma de enseñanza, que consiste en la impartición de conocimientos datos a una entidad dada, ya sea una persona, un animal o un dispositivo tecnológico. La instrucción puede brindarse en un marco de aprendizaje y de educación, o bien, con un propósito meramente funcional u operativo. Cuando la instrucción y de educación, o bien, con un propósito meramente funcional u operativo.
Cuando la instrucción se corresponde con un ámbito educativo, puede tratarse de educación formal o informal, impartida en un circulo famlliar o en una escuela, colegio o universidad, puede ocurrir en un ambiente laboral o en una situación cotidiana entre dos amigos, puede incluso tener lugar n espacios jerárquicos o simplemente tener lugar de manera improvisada. En cualquier caso, para que existe instrucción deben existir dos partes, de las cuales una será la instructora (es decir, la que posee conocimiento a transmitir) y la otra será la instruida (la que recibe la enseñanza). -Importancia de la instrucción Se encargan de prescribir lo que debe ser enseñado y como debe hacerse para que el aprendiz alcance los logros preestablecidos dentro de una situación real, de esta forma se simplifica a la realidad y objetivos claros y cercanos el aprendizaje. En esta ocasión tomaremos en cuenta las teorías instruccionales acorde on el proceso educativo, puesto que planifica y simplifica el proceso de ensehanza-aprendizaje.
Se denomina instrucción al proceso mediante el cual una persona o un grupo de personas atraviesan un período de adqulsición de conocimientos en un campo determinado. Así, la instrucción refiere a una amplia gama de tareas, en particular aquellas orientadas a desarrollar algún tipo de destreza laboral. La educación formal puede encuadrarse dentro de esta definición, siendo un tipo de instrucción que es requerida en buena medida por el estado como medida de integración social y de incorporación en el futuro en el mercado laboral.