100 Preguntas resueltas acerca de hidroelectrica en mexico

MA. PREGUNTAS SOBRE HIDROELECTRICIDAD 2S09. 1. Explique que son las energías primarias. Mediante varios procesos como los de extracción de petróleo crudo, se toman parte de estas reservas para ser usadas en forma inmediata y sus cantidades son referidas a periodos como un día, un mes o un año y se clasifican en: petróleo crudo, gas natural, carbón mineral, energía nuclear, energ(a hidroeléctrica, energéticos renovables y otros. 2.

Como ejemplo de energía primaria, indique cual es la producción de petróleo crudo de México en millones de barriles diarios, en Mtoe en 201 0 se estima la es de barriles oris diarios el cual equival 3. ¿Cual fue la produ primarias en 1973 y en 2007 en Mtoe, se 6115 Mtoe en 1973 de toneladas equivalentes de petroleo. 4. ¿Qué porcentaje de incremento de energias primarias mundiales hubo entre 1973 y 2007 y cual fue el porcentaje promedio anual? total y 2. 82% por año. 5. ¿Que porcentaje de la producción primaria mundial correspondió a los combustibles fósiles en 2007? 1 6. ¿ Que porcentaje de la producción primaria mundial correspondió a la hidroelectricidad en 2007? 2. 2 % 7. ¿Qué porcentaje de la producción mundial de electricidad en TVV’I-I correspondió a la hidroelectricidad en 2007? 15. 6% que porcentaje correspondió a centrales de combustibles fósiles y cuanto correspondió a centrales nucleares. Fósiles 68%, Nucleares 13. 8% 9. En que países se ha tenido un mayor desarrollo reciente en centrales eoloeléctricas. Alemania y España. 10.

Cual es la capacidad actual en MW de centrales eólicas en Alemania y cual es la de México ( indagar datos de 2009) y donde está ubicado el mayor centro de generación eólica de nuestro Pals. Alemania 22000 MW, México aprox 400 MW, En la Venta region del Istmo. 11 . Indique el dato de producción total de energias primarias en México en 2008 en PJ y en Mtoe. 10500. 16 PJ o y en Mtoe es igual a 250. 79261 Mtoe. 12. Indique el dato de producción primaria de origen fósil en México en 2008 y que porcentaje representó 9588. PJ el 91. 39%. 13. Hacer un comentario sobre el porcentaje de la pregunta 12. 14. Indique el dato de producción de hidroenergía en PJ en México en 2008 y que porcentaje representó de la producclón primaria total. 386. 78 PJ el 15. Indique el dato de producción total de electricidad en México en 2008 en TWH y en KWH. 231. 4 TWH 0231. 4x 109 KWH. 6. Del total de electricidad producida en Mexico en 2008 que porcentaje correspondió a centrales térmicas y haga un comentario sobre este dato. 192. 5 TVVH el 82%. 17.

Del total de electricidad producida en México en 2008, que porcentaje correspondió a centrales hidroeléctricas. 38. 892 TWH el 16. 8%. 18. Indique el dato exacto acidad instalada e hidroeléctricas. 38. 892 TAH el 16. 8%. 18. Indique el dato exacto actual de capacidad instalada en MW de centrales hidroeléctricas en México y el de la capacidad total de centrales y que porcentaje representa el primer dato del segundo. (Ver pag 13). 1174 MW de un total de 51121 MW o el 21. 996. 19. Hacer un comentario sobre los datos de las preguntas 17 y 18. 20.

Indique el dato de del potencial eólico en MW con que se cuenta en la zona del Istmo de Tehuantepec y haga un 2500 MW 21 . Explique la constitución básica de un sistema eléctrico. Está dada por la generación, transmisión, transformación- distribución y comercialización de la energía eléctrica, es decir, existen consumidores que demandan energía eléctrica y deben entonces existir medios de producción de dicha energía que pueden ser centrales hidroeléctricas, termoeléctricas o nucleares, ue constituyen los tipos principales de centrales ya que existen otros medos alternativos. 2. Explique lo que constituye la generación en un sistema eléctrico. Se refiere a las plantas generadoras 23. Explique lo que constituye la transmisión en un sistema Se refiere a las líneas de transmisión y subestaciones. 24. A que se refiere la etapa de distribución en un sistema Se refiere a la distribución a los consumidores. 25. Dibujar el esquema bá de un sistema eléctrico. SUBESTACIÓN(E) CENTRAL Linea de SUBESTACIÓN (R) Redes USUARIOS Transmisión distribución 26. Explique que es un sistema eléctrico interconectado.

En muchos casos las ciudades de las grandes ciudades alimentarán a los lugares pequeños mediante líneas de transmisión y subestaciones, originando sistemas más complejos y finalmente ocurre la interconexión, ya que con los sistemas interconectados, en caso de que una unidad de planta de un cierto centro de consumo quede fuera de servicio por falla temporal, inmediatamente las unidades de otras centrales interconectada, suministrarán lo que dejan de producir las unidades de falla. 27. Indique que es el Sistema Eléctrico Nacional o SEN.

Es una basta y compleja red de centrales, líneas de transmisión y ubestación de potencias que garantiza un suministro continuo y de buena calidad de la energía eléctrica a lo largo y ancho de nuestro país. 28. Indique como está constituido el Sistema Interconectado Peninsular SIP. Abarca la península de Yucatán con sus 3 estados: Quintana Roo, Yucatán y Campeche. 29. Indique cual es la capacidad instalada actual del SIP en MW. 2169 MW en 2010 30. Indique cual es la demanda máxima actual en MW del SIP y con que reserva se cuenta. 530 MW en junio 2010. 31 . Indique cuantas centrales termoeléctricas de vapor cuenta la CFE en la peninsu 40F Indique cuantas centrales termoeléctricas de vapor cuenta la CFE en la peninsula de Yucatán, indique el nombre de cada central y su capacidad en MW, asi como la suma de las capacidades de estas centrales. son tres centrales CT Mérida II 168 MW, CTVaIlad01id 75 MW. CT Lerma 150 MW total 348 MW. 32. Indique cual es la capacidad de la central de ciclo combinado o CCC de la CFE en valladolid yuc. 212 MW. 3. Indique cuantas CCC de participación privada hay en el SIP, mencione el nombre de cada central, su capacldad y la suma de las capacidades de estas centrales. CCC Merida III AES 484 MW, CCC Valladolid 525 MW, CCC ex Transalta 252 MW , Total 1261 MW. 34. Defina el término generación bruta. Es la energía producida por una unidad de medida en los cables de salida del generador eléctrico en KWH, MWH o GWH, en un lapso que puede ser una hora, un día, un mes o un año. 35. Defina el término factor de carga.

Es la relación entre la demanda media y la demanda máxima de un centro de generación o consumo, se expresa en porcentaje y significa la forma en que se comporta la demanda de un centro de consumo. 36. Defina y explique el término Disponibilidad. Se aplica a una central de energía en su conjunto o a cada una de us unidades y es la relaclón entre el num de horas que la central o la unidad estuvo disponible para generar energía durante un lapso, (normalmente un año), y el num de horas del año.

Ejemplo: una unidad de vapor que trabajó en servicio continuo durante un año de 8760 s OF horas del año. Ejemplo: una unidad de vapor que trabajó en servicio continuo durante un año de 8760 hr tuvo un paro programado por mantenimiento mayor de un mes 0 720 hr, y dos paros programados de fin de semana para corregir fugas con un tiempo de 96 hr, así como dos salidas de emergencia por fallas ue requirieron 67 hr de paro. El tiempo disponible fue de 8760 -720-96-67= 7877 hr. La disponibilidad anual fue de 7877/8760 – 0. 99 0 casi un de disponibilidad. 37. Indique como se agrupan genéricamente los consumidores de la energía eléctrica. Se agrupan en forma genérica como: Industrial, comercial, resldenclal, y de servicio público. 38. Dibuje a su juicio una curva de demanda eléctrica vs horas del día de una ciudad como Progreso Yuc. 39. Indique que es una central de carga base, y cuales son los tipos de centrales que mejor se adaptan a este tipo de carga. Son las destinadas a suministrar la mayor parte de la energía en forma continua.

Las plantas termoeléctricas que cuentan con turbinas y generadores de vapor; las plantas hidroeléctricas y las plantas de vapor. 40. Explique que es una central de carga pico y que tipo de centrales son las que mejor se adaptan. Suministran las cargas que no pueden cubrir las centrales base siendo la duración de los picos de 1 02 hr, en la mañana y en la noche. Las plantas de combustión interna al igual que las plantas 41 . Explique por que una central de vapor no debe operarse con arranques y paros frecuentes.

Ya que el encen 6 OF por que una central de vapor no debe operarse con arranques y paros frecuentes. Ya que el encendido de una caldera y el rodado de una turbina debe hacerse lentamente para evitar esfuerzos térmicos excesivos en los materiales y por ello el encendido de una caldera debe hacerse en un tiempo de 5 a 6 hr, en tanto que una turbina de gas requiere de unos 10 a 15 min para arrancarse y una turbina hidráulica puede rodarse en unos 5 min. 42. Con que tipo de carga debe operar preferentemente una central hidroeléctrica.

Preferentemente utilizarse para operar carga picos porque ueden pararse y encenderse vanas veces. 43. A quien se atribuye la invención de la rueda hidraulica y en que se utilizó. Al arquitecto romano Vitruvius y se utilizó para mover molinos de trigo. 44. En que aho construyó Francis la turbina que lleva su nombre. 1849 45. Cual era la capacldad hidroeléctrica mundial en 1925 en MW. 26 400 MW 46. Cual era la capacidad hidroeléctrica mundial en el 2000. 700 000 MW 47. Indique el valor en MW de las reservas hidráulicas del planeta en 1991. 3 176 000 MW 48.

Indique que porcentaje del potencial hidroeléctrico mundial se aprovechaba en el 2000. 2 % de la reserva hidráulica total 49. Explique por que ahora es mas importante seguir utilizando las centrales hidroeléctricas, incluyendo a los saltos hidráulicos pequeños. Debido a la contaminación cesivo de los combustibles fósiles y es de energía no combustibles fósiles y es la única fuente de energía no contaminante y renovable que aporta un porcentaje significativo de la energía total y las demás energías no contaminantes como la eóllca, la solar y la geotérmica aportan un muy bajo porcentaje. 0. Indique nombre, capacidad total en MW, capacidad actual en MVV (investigar este ultimo dato en Internet) numero de unidades, capacidad de cada turbogenerador, Pais y nombre del río, de la central hidro mas grande del mundo. Central de las 3 gargantas con una capacidad total de 22 500 MW, y la capacidad actual es 18 200 MW, cuenta con 26 turbinas y cada turbogenerador es de 700 MW, China, rio Yangtsé. 51 . Indique nombre, lugar donde se encuentra, rio que la alimenta y capacldad total de la segunda central hidro mas grande del mundo.

Central Itaipu, Brasil, Río Paraná, y su capacidad total es 12 600 MW. 52. Indique un trabajo previo que se tiene que hacer antes de niciar la construcción de la cortina de concreto de una central hidroeléctrica. 53. Que son las ataguías. Se menciona en uno de los videos proyectados en clase Son elementos que se usan generalmente para encauzar flujos de agua. , éstos son generalmente pequeñas presas de tierra confinadas con algún tipo de encofrado y con alma de un material impermeable. 54.

Durante el colado del concreto de una cortina que aspecto es muy importante tomar en cuenta y que es lo que se hace para evitar daños en el concreto. Cuando se hace la mezcla de concreto es importante tomar en cu daños en el concreto. Cuando se hace la mezcla de concreto es importante tomar en cuenta que se mezcle con agua helada porque cuando el cemento se vierte sus propiedades aumentan su temperatura y esto puede generar concreto de mala calidad, o agrietamientos. 55. Cual es el principal inconveniente de de la construcción de una megacentral hidro.

Que se tuvo que hacer en Las tres gargantas. Cree que es conveniente seguir construyendo megacentrales , o construir centrales de tamaño menor o minicentrales. El inconveniente es que se tienen que desplazar personas a otros lugares, igual se tienen que desplazar municipios o ciudades ompletas. Y luego que se desplazan es necesano otorgarles nuevas viviendas. Es un trabajo muy pesado. Es mejor construir centrales pequeñas pero significativas que no afecten a terceros o modifiquen la situación geométrica. 56.

Indique el nombre de la central hidroeléctrica de mayor capacidad en México, capacidad total en MW numero de unidades y capacidad de cada unidad. CH Chicoasen , 2400 MW, 8 turbinas Francis de 300 MW. 57. La construcción de centrales hidráulicas se Inicio en México a principios del siglo 20. De el nombre de la primera central importante que de construyó. La central hidroeléctrica Necaxa 58. De acuerdo a los datos más recientes dados en clase ( pags 13 y 14) indique el numero de centrales hidro con que cuenta la CFE. 8 centrales. 59. Indique el dato mas reciente de capacidad en MW de las centrales hidro de nuestro país y el dato de ca el dato mas reciente de capacidad en MW de las centrales hidro de nuestro país y el dato de capacidad de todas las centrales, mencionando el porcentaje de las primeras con respecto al total. 11174 MW hidrolectricos de un total de 51121 MW en agosto 2010 el 21. 85% 60. Indique cual es el aprovechamiento hidroeléctrico más mportante de México, nombre del río, nombre y capacidad de las 4 plantas que lo forman.

Río Grijalva, Central Belisario Domínguez 900 MW, Chicoasen 2400 MW, Malpaso 1080 MW, y peñitas 420 MW, total 4800 MVV. 51 . Haga un esquema del aprovechamiento de la pregunta 60, (ver pag 13). 62. Indique el dato del potencial hidroeléctrico de nuestro país y que capacidad se aprovecha actualmente, indique el porcentaje. 53000 MW se aprovecha el 21% de este potencial. 63. Indique el nombre, capacidad, numero de unidades, ubicación y río que aprovecha la central mas recientemente construida en uestro pais. (Indagar Cajon en Internet en pagina de la CFE. 4. En base al video proyectado sobre la central Huites, indique la capacidad en MW, numero de unidades y tipo, ubicación, año en que se inició su construcción, fecha en que entró en operación, y que beneficios trajo a la región. Se ubica en el estado de Sinaloa, cerca de los [mites con Sonora y Chihuahua,en el río Fuerte. Tiene una capacidad total de 422 MW, cuenta con 2 turbinas tipo Francis de 211 MW. 65. En base al video sobre centrales explique el fenómeno del golpe de ariete. El golpe de ariete se origina debido