10 ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVO gy princekyc I Ocopa,nR 15, 20 IE 7 pagcs 10 DIFERENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DE GENTE RICA Y GENTE POBRE 1 . Gente rica cree estar en control con su destino.
Diferencia: Esta primer diferencia explica como la voluntad de las personas te hacen o no alguien de éxito ya que con el simple hecho de pensar positivo se logra mucho en este caso se debe pensar que las personas serán ricas, hace que esto se vuelva realidad, el pensamiento positivo nos lleva a hechos y realidades positivos es entonces que la gente tiene el control de su destino y sabe exactamente hacia dónde va y donde está dirigida toda su nergía. or7 Gente pobre al estar gú alcanzar sus metas.
A diferencia de la ge _ad o se esfuerza por actitud negativa y así es su energía y sus pensamientos, piensan que no pueden lograr nada más y que está bien ser fracasado es con esos pensamientos y actitudes negativas se convierte en acciones y un hecho negativo y no existe ningun tipo de logro de este tipo de gente. En conclusión en esta diferencia lo importante o esencial es la actitud lo que uno piensa o lo que uno cree puesto que la mayor parte del tiempo nuestra energía, pensamientos, y creencias se convierten en acciones ya sean positivas o negativas.
Valores: Autoestima, confianza Antivalor: Egoísmo, Superficiales, Irresponsable Diferencia: Es lo ideal de la vida lograr metas, sentirse realizado en algo que le gusta hacer como decir una profesión u oficio, es tan satisfactorio para nosotros mismo e indirectamente favorecemos a los demás por lo que damos el ejemplo de lucha ya que lo más importante es lograr metas. Gente pobre sueña con ser exitoso. Debemos de aprovechar el tiempo de nuestra juventud ya que el éxito depende del tiempo que le dediquemos a lo deseado y no debemos vivir de sueños, debemos actuar con perseverancia para lograr obtener lo que deseamos.
Valores: Perseverancia, Responsabilidad Antivalor: Irresponsabilidad. 3. Gente rica piensa en grande y no se conforma Diferencia: Pensar en grande con positivismo es bueno y podemos lograr el máximo seamos aunque a la larga si logramos solo el 70% de pósitos nos sentiremos sus oportunidades se lamentan toda la vida y al pasar el tiempo se sentirán frustrados, bueno eso si se dan cuenta de lo contrario toda su vida serán unos mediocres. Valores: Dignidad, competencia Antivalor: Soberbia, Ignorancia 4.
Gente rica busca oportunidades Diferencia: Las oportunidades a veces las podemos encontrar isfrazadas y eso hace que no nos demos cuenta y las pasemos por alto por eso es bueno pedir la dirección de nuestro Dios y así seremos guiados por un buen camino de oportunidades. Al decir que están disfrazadas es porque a veces no nos esforzamos y vemos las situaciones como una carga más y no notamos que era nuestra oportunidad de la vida pero si perdemos una debemos ir con buen ánimo para lograr otras.
Gente pobre ve los obstáculos Definitivamente los obstác problema ante una situación si no el no atreve arlos, siempre van a estar mejores beneficios queremos debemos esforzarnos mucho más. Esta característica es muy buena porque lo más que nos cuesta más lo valoramos y nos es muy grato o satisfactorios los resultados slntiéndonos orgullosos de esos logros que nos hacen diferente. En las empresas de los ricos se da mucho cuando los trabajadores se esfuerzan por llevarla al desarrollo y porque no decirlo a todo un país.
Y aquí más gana el rico pero también el trabajador. Gente pobre intercambia tiempo por dinero La mayoría está acostumbrada que desde pequeños nos enseñan a que alguien nos pague por el tiempo que trabajamos, lo importante para esta gente no es cuanto se esfuerza por realizar a actividad si no el tiempo que se tardan para lograrlo. Valores: Ética, Perseverancia, Agradecimiento Antivalor: Injusticia, Arrogancia 6.
Gente rica siempre aprendiendo Diferencia: La gente con éxito todo el tiempo está aprendiendo algo nuevo, invierte su tiempo y dinero en aprender, enriquecer su cerebro pues de esta manera enriquecerán ellos también económicamente hablando, para estas personas nunca es suficiente el conocimiento siempre será necesario, una persona de éxito sabe que si no lee; no estudia no va aprender y no podrá alcanzar sus metas ya que es necesario tener el cerebro ocupado n cosas nuevas como to libro. ender idiomas o leer un pobre asume que ya lo sabe todo La gente pobre tiene la idea que con un solo curso o con solo saber leer y escribir lo sabe todo, no sigue buscando el conocimiento de otras cosas se quedan estancados piensan que no tienen la necesidad de hacerlo, cuando es importante tener en movimiento el cerebro he invertir en él, la gente que fracasa piensa o asume que ya lo sabe todo cuando deja de aprender, dejamos de crecer, dejamos de tener éxito y no logramos las metas que nos hemos trazado.
Valores: Dignidad, Humildad, Lealtad, Libertad, Paz Antivalor: Ignorancia, arrogancla, envida 7. Gente rica reinvierte su dinero Diferencia: Esta diferencia nos explica como una persona exitosa utiliza su dinero, por ejemplo; si tiene un negocio pequeño y este le da buenas ganancias lo que hace que esas ganancias las invierte en ese mismo negocio para que crezca a lo máximo y la próxima ganancia será el doble y así sigue invirtiendo en el mismo negocio hasta que se vuelve en una persona exitosa.
Gente pobre gusta en cosas innecesarias La gente pobre o sin éxito que del fruto de su trabajo obtiene dinero y si tiene alguna ganancia no lo invierte así que no se ultiplica su dinero si no que lo utiliza para comprar cosas que simplemente no necesita mal gasta su dinero y no lo u subsistencia es decir ar. La gente pobre piensa comprando cosas baratas para su casa están reinvirtiendo su dinero cuando realmente lo que hacen es mal gastarlo, lo invierten en cosas que para ellos parecen necesarias pero realmente no lo son. Valores: Perseverancia, Prudencia, Responsabilidad, Respeto Antivalor: Soberbia, Envidia, Arrogancia, Ignorancia 8.
Gente rica entiende y sabe cómo hacer que su dinero trabaje para él. Diferencia: Ellos saben cómo invertir su dinero y es así como se acen más de dinero, que su dinero trabaje por ellos y pues hay que entender cómo manejar el dinero. La gente rica sabe cómo hacer que el dinero trabaje para ellos ya que han estudiado, analizado para que esto sea así. Gente pobre trabaja por dinero La gente pobre se mata trabajando para conseguir este ingreso económico porque no saben o no entienden cómo manejar el dinero que llega a sus manos.
Por ejemplo una forma sencilla de hacer dinero es ahorrando, de esta forma el dinero que se tiene trabaja para la persona de éxito y no trabajar para conseguir el dinero lo que la gente pobre hace. Aparte de segulr mal gastando el dinero en cosas que no le traen ningún beneficio Valores: Prudencia, Responsabilidad, Amor, Respeto Antivalor: Deshonesto, Sob ncla rodeada de gente inteligente, gente exitosa eso los hace hacer positivos y compartir sus experiencias y esfuerzos por lograr buenos propositos en la vida.
Gente pobre se junta con gente negativa La gente pobre se asocia con gente negativa que a todo le ve defectos, se asocia con gente que fracasa y que no tienen una buena actitud llegando ser así gente pesimista si ideales que arrastran a otras personas al fracaso. Y es así como nunca se uperan llegando ser asi personas mediocres. Valores: Perseverancia, Solidaridad, Amor, Respeto, Amistad Antivalor: Envidia, Irrespeto, Arrogancia, Ignorancia 10.
Gente rica con carácter Diferencia: Por lo regular son personas exitosas que han logrado grandes proyectos, negocios o aprendizaje de algo en cualquier aspecto de su vida, toman decisiones y no dejan que una simple emoción les afecte que no servirla de nada si no se toman decisiones para lograr lo que provoca esta emoción y así ver finalizado el proyecto o la meta que dio inicio a la emocion. Gente pobre sin carácter